En este momento estás viendo Candidatos a alcaldía municipal asumen compromisos con niñez y adolescencia del municipio de Chimaltenango

Candidatos a alcaldía municipal asumen compromisos con niñez y adolescencia del municipio de Chimaltenango

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Como parte de las acciones planteadas en el contexto electoral, el proyecto Entre amigos construimos ciudadanía política 2019-2021, de PAMI, en coordinación con la Red de Protección de la Niñez y Adolescencia de Chimaltenango, el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad –CONADI-, y la Fundación Sobrevivientes, realizó este 24 de mayo la Mesa de diálogo “La niñez y adolescencia incluyente es prioridad” con candidatos a la alcaldía del municipio de Chimaltenango, Chimaltenango.

Después de la presentación de los rubros vinculados con el tema de niñez y adolescencia de los respectivos planes de trabajo de los 15 candidatos presentes, así como de la participación de los asistentes a la mesa de diálogo, se concluyó que quienes fueran electos para asumir los cargos a la alcaldía y concejales, debían comprometerse a cumplir con las acciones siguientes:

  • La permanencia y el fortalecimiento técnico y financiero de la Oficina Municipales de la Niñez y Adolescencia de Chimaltenango.
  • Asumir con voluntad política y compromiso el apoyo a las acciones de la Red Institucional de Protección a la Niñez y Adolescencia
  • Favorecer la atención y coordinación interinstitucional para desarrollar estrategias y políticas públicas dirigidas a la atención integral de las niñas, niños y adolescentes, sin discriminación alguna y de forma inclusiva.
  • Que en las reuniones ordinarias del COMUDE se considere, en punto de agenda y de manera frecuente, la situación y avance de planes, programas y proyectos destinados a la niñez y adolescencia
  • Participar en los procesos de concientización, capacitación y empoderamiento en materia de protección a la niñez y adolescencia, por parte del alcalde electo y su  corporación municipal, especialmente la comisión No.9
  • Propiciar espacios de diálogo, análisis y reflexión con diversos sectores sociales, garantizando la participación activa de niñas, niños y adolescentes. sin discriminación alguna y de forma inclusiva.
  • Contribuir a la transformación de espacios físicos de riesgo en entornos protectores, bajo un diseño universal.
  • Adoptar la Política Nacional de Discapacidad a través de la creación de la Oficina Municipal de Discapacidad, otorgando personal técnico y presupuesto idóneo para su funcionamiento.

Participaron en esta actividad 140 personas, entre las que se cuentan docentes, estudiantes de nivel básico, niñez y adolescencia con discapacidad, COCODES, instituciones miembro de la Red de Protección de Niñez y Adolescencia de Chimaltenango, Fundación Sobrevivientes, Nuestros Pequeños Hermanos.