Hoy se culminó un proceso de 5 talleres de capacitación con líderes y lideresas que se formaron para integrarse como Juntas Municipales de Protección en el municipio de Villa Nueva. A partir de esta formación, estos líderes aceptaron el compromiso de ser defensoras y defensores de los derechos de la niñez en comunidades de ese municipio, después de haber reflexionado sobre los paradigmas que tienen con relación a la niñez y que son origen de una pobre situación en el cumplimiento de sus derechos. También conocieron el marco legal de protección y la ruta de denuncia, los elementos básicos para hacer una ruta de protección en los contextos en donde hay niños y niñas, y finalmente, el contenido del manual de Juntas Municipales de Protección, documento que da los lineamientos para su actuación.
Este proceso se realizó en el contexto del Proyecto Participación de la sociedad civil en el fortalecimiento de sistemas integrales de protección en Guatemala y Honduras, que ejecutan COIPRODEN, en Honduras, y CIPRODENI y PAMI en Guatemala, financiado por KNH y el BMZ de Alemania. Este proceso tuvo el acompañamiento local de la Oficina Municipal de Niñez y de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde -SOSEA- de la Municipalidad de Villa Nueva.