En este momento estás viendo Niñez, adolescencia y juventud organizada de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, conmemora el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño

Niñez, adolescencia y juventud organizada de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, conmemora el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

En la Casa de la Cultura de San Pablo Jocopilas, del departamento de Suchitepéquez se realizó el domingo 17 de noviembre, el Festival Artístico Cultural, con el fin de conmemorar el 30 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, a través de melodías, poesía y pintura, con las que se manifestaron artísticamente los niños y niñas de la marimba y la escuela de arte “Corazón del Pueblo”, adolescentes de la red de jóvenes Revolución Juvenil y de Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe –AELAC- capítulo Guatemala.

En este evento también se estrenaron los cortometrajes Preparen las llaves y La Cueva, producidos, protagonizados y dirigidos por el colectivo Tacuazín, que está integrado con representantes de las redes juveniles Metamorfosis, Revolución Juvenil, Nueva Generación Tejiendo Sueños, Tzamyak, Utz´Chocolá, y AELAC capítulo Guatemala. Asimismo, se contó con la proyección de un cortometraje de A la Gran Diabla productions y la cobertura periodística de CNI y El Indagador.

Este festival es parte de del plan operativo anual –POA- de las redes juveniles Metamorfosis y Revolución Juvenil, y también formó de la culminación del Diplomado en Producción Audiovisual del Colectivo Tacuazín (antes Red Departamental).

Los resultados alcanzados con este Festival Artístico Cultural fueron:

  • Los niños, niñas y adolescentes encontraron un espacio de expresión para sus talentos y diversas manifestaciones artísticas.
  • Las y los adolescentes fortalecieron sus capacidades de organización y gestión.
  • Los adultos que participaron fueron sensibilizados por los integrantes de las redes sobre la importancia de respetar y velar por el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia y manifestaron su inconformidad con las decisiones presupuestarias del Estado que pone en riesgo la garantía de los mismos.
  • El Colectivo Tacuazín reivindicó las capacidades de niños, adolescentes y jóvenes en cuanto a producción audiovisual, contribuyendo así a la deconstrucción del adultocentrismo en el
    imaginario social de la comunidad.

En la coordinación del evento participaron las siguientes instancias: Corazón del Pueblo, A la Gran Diabla Films, El Indagador y CNI. Por su parte, PAMI acompañó la logística a través de las funcionarias de su proyecto Redes Juveniles.