Adolescentes y jóvenes de cambio Atitlán Tolimán, dan seguimiento de transición con alcalde y concejo municipal, de San Lucas Tolimán, Sololá

Adolescentes y jóvenes de cambio Atitlán Tolimán, dan seguimiento de transición con alcalde y concejo municipal, de San Lucas Tolimán, Sololá

Este 26 de febrero, en San Lucas Tolimán, Sololá, se realizó una reunión de seguimiento de transición con el Alcalde Municipal, el Consejo Municipal, instituciones y la organización de adolescentes y jóvenes Cambio Atitlán Tolimán.

Participaron en esta actividad 40 personas (14 mujeres y 26 hombres), de las siguientes organizaciones: Cambio Atitlán Tolimán, Asociación de padres de familia y amigos de personas con discapacidad de San Lucas Tolimán, ASOPADIS; Acompáñame a Crecer; Centro de Salud; Centro de Atención Permanente, CAP; Instituto Mesoamericano de Permacultura, IMAP; Programa MOSCAMED; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA; Ministerio de Educación Pública, MINEDUC; Municipalidad de San Lucas Tolimán; Comité Campesino del Altiplano, CCDA; Ministerio de Desarrollo Social, MIDES;  Casa de Curación; Asociación CERNE; Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SESAN;  DMM, Comité Nacional de Alfabetización, CONALFA; TIJAX; ASOJEF y el Programa de Atención, Movilización en Incidencia por la Niñez y Adolescencia, PAMI.

El objetivo principal de esta actividad fue promover un espacio de diálogo con autoridades locales instituciones involucradas para promover acciones a nivel municipal a favor de niñas, niños y adolescentes y, entre los resultados que se obtuvieron, se encuentran los siguientes:

  • Las autoridades municipales e instituciones públicas y privadas conocen el proyecto Fortalecimiento de organizaciones de sociedad civil comunitario y departamental, de PAMI, y sus 4 resultados.
  • Se unifican esfuerzos por parte de la municipalidad y las instituciones presentes, para el cumplimiento de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
  • Se presentó un informe sobre la situación de la niñez y adolescencia, que abarcó los temas de desnutrición, violencia, educación, salud y migración.
  • Las nuevas autoridades municipales e instituciones conocen la Política Pública Municipal, PPM, como herramienta para garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia de San Lucas Tolimán, de la que se hizo entrega de un ejemplar.
  • Las autoridades municipales se comprometen en agilizar los trámites en la contratación del o la encargada de la oficina municipal de niñez, adolescencia y juventud.

Esta reunión fue producto de la coordinación entre la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la organización de adolescentes y jóvenes Cambio Atitlán Tolimán, así como de la participación del proyecto Fortalecimiento de organizaciones de sociedad civil comunitario y departamental, de PAMI, en la asistencia, apoyo logístico y financiero de la misma.

Cerrar menú