Durante febrero y marzo, el equipo técnico de PAMI Chimaltenango, ha desarrollado diversas actividades; entre ellas, la presentación del quehacer institucional y la coordinación con socios estratégicos para la creación de espacios para el desarrollo de acciones estratégicas en el marco del proyecto Entre Amigos Construimos Ciudadanía Política 2019-2021; en este caso, con tomadores de decisiones en el municipio, como la Alcaldía y el Concejo Municipal.
En principio, es satisfactoria la respuesta inmediata para la presentación en audiencia con el señor Alcalde, licenciado Alexander Simaj y su honorable Concejo Municipal, realizada en febrero, cuyo resultado fue que las autoridades manifestaron interés y apoyo para continuar con las acciones del proyecto. Esta situación se concretó y asumió por miembros del Concejo Municipal titular y suplente que integran las Comisiones de Niñez y Adolescencia y la de Derechos Humanos y de la Paz (Comisión 8 y 9, según artículo 36 del Código Municipal), para el desarrollo de los procesos.
En seguimiento a lo anterior, se han desarrollado reuniones con 4 miembros del Concejo Municipal (integrantes Comisión No. 8 y 9), y posteriormente se suma personal de la Dirección Municipal de Planificación, así como titulares de las comisiones de Niñez y Adolescencia y de Derechos Humanos y de la Paz en el COMUDE que, en conjunto, definieron acciones para la convocatoria y desarrollo del proceso de formación propuesto para trabajar con integrantes de COCODES y personal de oficinas municipales.
Como resultado de lo anterior, el pasado 5 de marzo se realizó una reunión convocada por la Dirección Municipal de Planificación y el Concejo Municipal, a la que asistieron los y las representantes de los Consejo Comunitario de Desarrollo –COCODE- de los 18 sectores del municipio. En esta reunión, también se les socializó la propuesta, de la que se manifestaron en los siguientes términos: “Este es un proceso necesario, pues nunca se le da la importancia al desarrollo humano y social, se debe formar a todas las personas para tener mejores resultados”, por lo que las y los participantes mostraron interés en unirse al desarrollo delas acciones.
Se acordó que cada representante de Consejo de Desarrollo socializará la información con los demás miembros para que, a partir de ello, puedan seleccionar a las personas idóneas para participar en el proceso de formación que iniciará en abril, teniendo las mejores expectativas para el fortalecimiento de los conocimientos de los integrantes de COCODES y, con ello, un mejor servicio hacia la comunidades, así como contribuir al ejercicio de los derechos de las niñas, niños adolescentes y jóvenes chimaltecos.