En este momento estás viendo Madres guía replican aprendizajes sobre educación inicial en comunidades de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá

Madres guía replican aprendizajes sobre educación inicial en comunidades de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Como parte de los procesos de educación inicial del proyecto Semillero de Primera Infancia de PAMI, del 8 al 12 de junio y los días 8, 9, 13, y 14 de julio del presente año, Madres Guías comunitarias, formadas Educación Inicial, replicaron los temas Autonomía y Creatividad, a otras madres comunitarias de algunas comunidades de la Boca Costa de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

El objetivo de estas réplicas es brindar herramientas prácticas, que contribuyan al desarrollo físico, intelectual, afectivo, moral y armónico de niñas y niños de 0 a 6 años, de forma divertida, a madres comunitarias participantes, que viven en las aldeas La Ceiba, Chuisamayac, Guineales, Chirijmasa,  Chuisanto Tomas y Pacamache.

En observancia de los protocolos de seguridad, las Madres Guías realizan las réplicas en grupos de 5 a 8 madres; se mantiene el distanciamiento social, se aplican medidas de desinfección con las madres comunitarias y tanto madres como niños y niñas utilizan mascarilla. Cada reunión, tiene una duración de 40 a 45 minutos, las cuales se realizan en casas de las madres comunitarias, alcaldías comunitarias y/o en los puestos de salud de sus comunidades.

Durante este periodo se realizaron, 24 réplicas y participaron un total de 150 madres comunitarias de las comunidades socias y se obtuvieron los siguientes resultados:

  • El compromiso de las madres guías en el desarrollo de los procesos de educación inicial en sus comunidades.
  • Madres comunitarias encuentran en estos espacios momentos de aprendizaje y para desestresarse ante la pandemia.
  • Niños y niñas que acompañan a sus madres se divierten, en un espacio que propicia, a través de diferentes ejercicios, experiencias que estimulan su desarrollo.
  • Las madres analizan sobre el rol que tienen que desarrollar con sus hijos e hijas, para promover aprendizajes con actitud de respeto, que se conviertan en aprendizajes significativos para su vida.
  • Las madres identifican como los espacios en familia son claves para reforzar los logros y esfuerzos de los niños, niñas.

Además de las madres, guías y comunitarias, participaron en esta actividad niños y niñas de la primera infancia,  autoridades comunitarias, representantes de Salud y el personal del proyecto Semilleros de Primera Infancia, de Pami.  Estos últimos, cuyas promotoras acompañaron el proceso de forma presencial o telefónica, fueron los responsables coordinar con las diferentes instancias comunitarias, y de brindar el apoyo técnico y económico para la realización de los procesos en las comunidades.