Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones con adolescentes y jóvenes, AJ, de los grupos conformados en 8 municipios de Sololá, el proyecto Fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil a nivel comunitario y departamental, de PAMI, realizó un proceso de formación virtual llamado «Formando ciudadanía para el ejercicio de nuestros derechos», durante los meses junio, julio y agosto del presente año.
En esta actividad, que fue coordinada entre el equipo del proyecto con los representantes de los grupos juveniles de cada municipio, participaron 47 adolescentes y jóvenes de las siguientes organizaciones: MOLAJ NAOJ de Santa Catarina Palopó, San Marcos la Laguna y Concepción; NIV NAUC de Santa María Visitación, Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán y Cambio Atitlán Tolimán de Santiago Atitlán y San Lucas Tolimán, así como el equipo del proyecto de Pami, quienes, además, fueron los responsables de elaborar las metodologías y materiales para el desarrollo de las sesiones.
La formación se desarrolló en 56 sesiones ordinarias y 16 extraordinarias, en las que se abordaron 7 temas:
- Paradigmas de la niñez
- Situación de la niñez
- Derechos Humanos
- Derechos de la niñez y adolescencia
- El Estado y la ciudadanía
- Marco legal de la participación
- Ruta de la denuncia
La disponibilidad y entusiasmo de los representantes de los grupos de adolescentes y jóvenes permitió finalizar exitosamente el proceso formativo.