En Santiago Atitlán, Sololá, la Asociación Rxiin Tnamet, la Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH-, la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad –ADISA-, y el grupo de jóvenes y adolescentes Cambio Atitlán Tolimán, realizaron dos actividades en el marco del Día Internacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes, con el acompañamiento y apoyo logístico del equipo técnico del personal del proyecto Fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil a nivel comunitario y departamental, de Pami.
Las actividades, que se efectuaron el 23 y 24 de septiembre, consistieron en la realización de un primer concurso de dibujo, cuya temática giró en torno a Educación Integral en sexualidad de manera científica y laica, contribuyendo al pleno acceso sobre sus Derechos a la Educación Sexual y prevención de violencia sobre el tema. La segunda actividad, en una conferencia de prensa sobre la situación de embarazos en niñas y adolescentes mujeres y la problemática que representan para su vida.
Ambos eventos son parte de las acciones del plan o agenda de trabajo de los chicos y chicas del grupo Cambio Atitlán Tolimán, en marco de los derechos sexuales y reproductivos y la prevención de la violencia en contra de la niñez y adolescencia. Su representante, el joven Juan Natán Esquina, participó en la conferencia de prensa desarrollando el tema: Proyecto de vida y autoestima.
Entre los resultados obtenidos se encuentran:
- En la conferencia de prensa, que se realizó en el idioma Tz´utujil, se tocaron los siguientes temas: ¿Qué es salud sexual y reproductiva?; Factores que vulneran la salud sexual y reproductiva; Prevención y atención a la salud sexual y reproductiva; Proyecto de vida y autoestima.
- Se trasmitió a la población en general a través de los medios de comunicación y las páginas de facebook de la municipalidad y del grupo Cambio Atitlán Tolimán.
- En el primer concurso de dibujo, se contó con la participación de 75 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
- Niñez, adolescencia y juventud fue informada sobre su Derecho a la educación sexual y reproductiva, prevención de violencias y la importancia de la denuncia.