Adolescentes y jóvenes de Quetzaltenango y Totonicapán comparten experiencias en un proceso de formación intermunicipal

Adolescentes y jóvenes de Quetzaltenango y Totonicapán comparten experiencias en un proceso de formación intermunicipal

Adolescentes y jóvenes representantes de diez redes y concejos municipales de juventud de siete municipios de Quetzaltenango y tres de Totonicapán, participaron, este 18 del presente, mes en el segundo taller del Proceso de Formación Intermunicipal.

Esta actividad forma parte de un proceso que consta de cinco talleres que persiguen contribuir a la formación y capacitación para la acción organizada y protagónica, de adolescentes y jóvenes, en espacios de toma de decisión; y son facilitados por expertos en los temas que se desarrollan.

Participaron 51 adolescentes y jóvenes, 31 mujeres y 16 hombres, quienes compartieron y fortalecieron sus conocimientos  en el tema que, en esa oportunidad, giró en torno a Auditoría Social.

Las redes y concejos municipales de juventud de Quetzaltenango, son acompañados por el  Centro Ecuménico de Integración Pastoral –CEIPA- quienes desarrollan esta actividad, en conjunto con el Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Juventud –PAMI-, como parte del proyecto Más Derechos Menos Discriminación.

Las y los chicos participantes, que pertenecen a los siguientes municipios: Almolonga, San Juan Ostuncalco, Concepción Chiquirichapa, Salcajá, Cantel, La Esperanza y Quetzaltenango, Momostenango, San Francisco y San Cristóbal Totonicapán, manifestaron su satisfacción y motivación para continuar en el proceso planificado para desarrollarse, mensualmente, durante el primer semestre del presente año.

Cerrar menú