En este momento estás viendo Taller sobre paradigmas y situación de la niñez y adolescencia, en Panajachel, Sololá

Taller sobre paradigmas y situación de la niñez y adolescencia, en Panajachel, Sololá

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Con el objetivo de conocer y reflexionar sobre los paradigmas acerca de la niñez y la adolescencia a lo largo de la historia y de su situación actual, en Panajachel, Sololá, este 19 de marzo se realizó el primer taller sobre el tema “Paradigmas y situación de la niñez y adolescencia”, con garantes y cogarantes de derechos de la niñez y adolescencia, como parte de un proceso de formación que el Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia –PAMI-, promueve.

En esta ocasión, participaron 35 personas, representantes de las siguientes instituciones y organizaciones: Municipalidad San Lucas Tolimán y Concepción; Oficina Municipal de Niñez y Adolescencia  -OMNA-, de San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, Nahualá, Santa Catarina Palopó y Sololá; Dirección Municipal de la Mujer -DMM-de Santiago Atitlán, Nahualá y Santa Catarina Palopó; Dirección Municipal de Planificación -DMP- de Nahualá; Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal-DAFIM- de Nahualá y Santa Catarina Palopó; Centro de Atención Permanente -CAP- de Santa Catarina Ixtahuacán; Síndico de la municipalidad de Concepción; Unidad de Gestión Ambiental Municipal-UGAM- Concepción; Programa acompáñame a Crecer, del Ministerio de Educación-MINEDUC-; y de la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN-.

Entre los logros de este taller, se cuentan los siguientes: En primer lugar, se analizaron los conceptos “niño y adulto”; luego, se conoció la historia de la infancia utilizando una línea del tiempo; se definió “paradigma” y se analizó la situación de la niñez y adolescencia utilizando datos estadísticos. Finalmente, a partir de la teoría abordada, se replanteó la definición de “niño y adulto”.

La coordinación y logística fue realizada por el personal del proyecto Fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil a nivel comunitario y departamental, de PAMI.