En este momento estás viendo PAMI realiza jornada de talleres sobre mecanismos de gestión para Políticas Públicas a favor de la niñez, en seis municipios de Quetzaltenango

PAMI realiza jornada de talleres sobre mecanismos de gestión para Políticas Públicas a favor de la niñez, en seis municipios de Quetzaltenango

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Con el fin de fortalecer la colaboración de las organizaciones y redes de la sociedad para generar un espacio habilitante en el cumplimiento de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud, durante el primer semestre del 2021 se desarrolló una jornada de talleres (una por municipio) sobre los Mecanismos de Gestión para la Implementación de las Políticas Públicas Municipales a favor de la Niñez, en 6 municipios del departamento de Quetzaltenango.

Las comisiones municipales de niñez y adolescencia que participaron en esta actividad, que están integradas por representantes de organizaciones garantes y cogarantes, fueron las de los municipios de Quetzaltenango, Salcajá, La Esperanza, San Juan Ostuncalco, Cantel y Almolonga. Para el desarrollo de cada uno de los 6 talleres, se contó con la presencia de un profesional en el tema.

Estas jornadas, que son parte de los procesos de elaboración, actualización y ejecución de las políticas públicas municipales o planes de trabajo a favor de la niñez y adolescencia, cada uno de los municipios que forman parte del proyecto Más Derechos Menos Discriminación, de PAMI, se realizaron conjuntamente con el Centro de Integración Pastoral –CEIPA-, las responsables de las oficinas municipales de niñez y, juntas directivas de las comisiones municipales o, en su oportunidad, con síndicos municipales que encabezan las comisiones municipales de niñez.

Entre los logros alcanzados destaca que se logró despertar el interés de las y los integrantes de las comisiones municipales de niñez y se aportaron elementos para el seguimiento de los procesos relacionados con las diferentes etapas del ciclo de políticas públicas, en cada uno de los municipios participantes.

Estas acciones son desarrolladas en el marco del proyecto Más Derechos Menos Discriminación, que aporta los recursos para su implementación.