En este momento estás viendo «Nuestra voz importa», tercer seminario para periodistas sobre niñez y adolescencia, en Samayac, Suchitepéquez

«Nuestra voz importa», tercer seminario para periodistas sobre niñez y adolescencia, en Samayac, Suchitepéquez

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Con fecha 17 de los corrientes,  se realizó en Samayac, Suchitepéquez, el tercer taller de formación a periodistas titulado Nuestra voz importa, con el propósito de generar espacios de participación entre medios de comunicación, sensibilizándoles sobre la importancia de la expresión de niñas, niños y adolescentes y de que estos sean las y los protagonistas.

Estos talleres, impartidos por PAMI, son parte de un proceso de formación a periodistas para que los medios de comunicación a los que representan,  brinden espacios en sus planes de trabajo para que, con un enfoque de derechos, se favorezcan a la niñez y adolescencia y que ellos y ellas sean visibilizados en sus comunidades y espacios de participación.

En esta ocasión, se obtuvieron los siguientes resultados:

  • Los medios de comunicación se sensibilizan sobre la libre expresión, organización y participación de la niñez y adolescencia, reconociéndolos como un derecho esencial en la vida cotidiana.
  • Manifiestan que incluirán en su planificación semanal espacios de reflexión con enfoque de derechos.
  • Se muestran de acuerdo en incorporar nuevas prácticas periodistas que incluyan alternativas para efectuar una ruta en búsqueda de información y proponer la realización de auditorías sociales, cuando así se considere necesario.

El proyecto S.O.S. por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, de PAMI, asumió el financiamiento de la actividad, la parte técnica y la logística de la misma.