Con la finalidad de que las organizaciones de sociedad civil conozcan acerca de la importancia de dar seguimiento a los ejercicios de Auditoría Social, sobre todo cuando niñez y adolescencia participan en estos espacios de incidencia, el 24 de noviembre de este año se realizó en Samayac, Suchitepéquez el cuarto taller sobre el tema “Seguimiento para la Auditoría Social”.
Para coadyuvar en el éxito de esta actividad, nuevamente se hicieron presentes representantes de grupos de mujeres de San Francisco Zapotitlán, de la Red Juvenil Metamorfosis, de COCODE de Samayac, de la Asociación de Servicios y Capacitación Técnica y Educativa –SERCATE-, y del Comité de Niñez y Adolescencia de San Pablo Jocopilas.
En esta oportunidad, los logros alcanzados por las y los participantes, fueron los siguientes:
- Fortalecen sus conocimientos sobre las líneas que se deben tomar al momento de dar seguimiento al ejercicio de Auditoría Social.
- Conocen los procesos para realizar incidencia política al momento de tener completado una Auditoría Social.
- Reconocen la importancia que niñas, niños y adolescentes se involucre en los espacios de Auditoría Social.
- Están anuentes a trabajar en equipo y fiscalizar a garantes de salud y educación.
- Aprendieron a delimitar el objeto a auditar, a través de la realización de un ejercicio de planes de Auditoría Social.
El proyecto S.O.S. por los derechos de la niñez y adolescencia, de PAMI, asumió el financiamiento, la parte técnica y la logística de esta actividad.