En este momento estás viendo Presentación de la Comisión de Transparencia para la realización de auditoría social en San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez

Presentación de la Comisión de Transparencia para la realización de auditoría social en San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Con la finalidad de impulsar la organización y participación de sociedad civil, niños niñas y adolescentes –NNA- en la conformación de comisiones de auditoría social dando vocería a la exigibilidad del cumplimiento de los derechos de estos últimos, el 16 de los corrientes se realizó la presentación ante el COMUDE de la Comisión de Transparencia por los Derechos de NNA y el objeto a auditar, la Política Pública Municipal a favor de la Niñez y Adolescencia, en el municipio de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez.

Participaron en esta actividad, representantes de las siguientes entidades: Comisión de Transparencia por los Derechos de la Niñez y Adolescencia; Servicios y Capacitación Técnica y Educativa –SERCATE-; Auxiliatura Departamental de la PDH  de Suchitepéquez; Concejo Municipal; organizaciones gubernamentales de Salud, Educación, Mides, Maga y otros; COCODES del municipio de San Pablo Jocopilas; y del proyecto S.O.S. por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, de PAMI.

Durante la presentación, realizada por el personal del proyecto de PAMI, se alcanzaron los siguientes logros:

  • Los y las participantes conocieron los resultados del diagnóstico situacional sobre las problemáticas y necesidades que afectan a niñez y adolescencia.
  • En el COMUDE conocen a la Comisión de Transparencia por los Derechos de la Niñez y Adolescencia y se les invita también a formar parte de la misma.
  • Las representantes de la Auxiliatura Departamental de la PDH, manifiestan el respaldo a la Comisión de Transparencia, en la coordinación de la defensa de los derechos humanos, haciendo énfasis en el buen funcionamiento de la administración pública y el derecho que tiene la ciudadanía a solicitar información pública.

Esta actividad fue coordinada por la Auxiliatura Departamental de la PDH de Suchitepéquez y PAMI.