En este momento estás viendo En Samayac, Suchitepéquez, niñas y niños de centros educativos proporcionan información sobre el retorno a clases 2022

En Samayac, Suchitepéquez, niñas y niños de centros educativos proporcionan información sobre el retorno a clases 2022

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Durante los días 24, 25 y 26 de abril del presente año, representantes de la Comisión de Transparencia por los Derechos de la Niñez y Adolescencia y representantes del proyecto S.O.S. por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, de PAMI, participaron en la realización de una encuesta para recolectar información sobre el retorno a clases 2022, en el municipio de Samayac, Suchitepéquez.

Dicha participación se realizó con el objetivo de conocer la opinión del retorno seguro a clases e identificar las condiciones de medidas de bioseguridad e infraestructura de 9 centros educativos del municipio mencionado. Dicha encuesta se aplicó a niños, niñas, docentes, directores y padres de familia.

Esta actividad forma parte de un proceso para impulsar la participación en grupos de organizaciones de sociedad civil, niñas, niños y adolescentes, para la exigibilidad del cumplimiento de sus derechos, en este caso, el derecho a la educación; y se alcanzaron los siguientes resultados:

  • A través de un permiso otorgado por la Dirección Departamental de Educación, se ingresa a los centros educativos sin ningún problema.
  • Por medio de un muestreo que representa a la población estudiantil, se encuestó a niños y niñas de 9 centros educativos del nivel primario, para conocer aspectos relevantes sobre el retorno a clases 2022.
  • También se conocieron las diferentes posturas y opiniones de directores y docentes sobre el regreso a clases. Es importante saber que algunos se sienten inseguros y preocupados por las consecuencias del COVID-19.
  • Se conoció la perspectiva de las madres y padres de familia sobre el retorno a clases.
  • Se realizaron diagnósticos sobre las condiciones de los centros educativos.
  • Chicos y chicas, representantes de la Comisión de Transparencia por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, asumieron con responsabilidad y entusiasmo el proceso de recolección de información que sustentará todo el proceso que se está realizando en el municipio, velando así por este derecho tan esencial.

El proyecto S.O.S. por los Derechos de la Niñez y Adolescencia, de PAMI, asumió el financiamiento del trabajo de campo, la parte técnica y la logística de esta actividad.