Como parte de la implementación de la Política Pública Municipal a favor de la niñez, adolescencia y juventud –NAJ- del municipio de Salcajá, Quetzaltenango, este 18 de mayo se realizó una reunión en la cual se firma un acuerdo político-administrativo de compromiso entre la municipalidad y las instituciones garantes y cogarantes que forman parte de la Comisión Municipal de Niñez, Adolescencia y Juventud de dicho municipio.
Con la firma de este acuerdo, se reafirma compromiso y voluntad de la municipalidad de Salcajá e instituciones presentes en el municipio para la implementación de la Política Pública Municipal con enfoque de Derechos de la Niñez, Adolescencia Y Juventud –PPMNA-.
La Junta Directiva de la Comisión Municipal de Niñez, Adolescencia y Juventud con el liderazgo de la síndico municipal II, profesora Aura Mazariegos, realizó la coordinación de este evento, en la que se contó con la presencia del alcalde municipal, licenciado Rolando Miguel Ovalle Barrios quién firmó el acuerdo conjuntamente con 26 representantes de oficinas municipales, de instituciones públicas y privadas con presencia en el municipio.
Se contó con la presencia de la licenciada Wilda Cajas, quién compartió su exitosa experiencia de trabajo en las comisiones municipales de niñez, adolescencia y juventud, y la implementación de PPMNAJ.
Con el desarrollo de la actividad se logró:
- Reafirmar el compromiso y acompañamiento de autoridades municipales en la implementación de la PPMNAJ.
- El compromiso en la implementación de la PPMNAJ por parte de 28 garantes y cogarantes que trabajan a favor de la niñez y adolescencia.
- Motivar la organización, incidencia, liderazgo y trabajo en equipo de las y los miembros de la Comisión Municipal de Niñez, Adolescencia.
- Presentar la experiencia práctica de la implementación de la PPMNAJ de otros municipios de Quetzaltenango.
El personal del proyecto Más Derechos Menos Discriminación, de PAMI, participó brindando el acompañamiento técnico y facilitación del mismo.