En este momento estás viendo Las emociones en la defensa y posicionamiento de los derechos de la niñez y adolescencia

Las emociones en la defensa y posicionamiento de los derechos de la niñez y adolescencia

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Jóvenes, adolescentes, niñas y niños  organizados de tres municipios del departamento de Suchitepéquez participaron en el taller Las emociones en la defensa y posicionamiento de los derechos de la niñez y adolescencia que se realizó en Samayac el 23 de noviembre del presente año.

Este taller forma parte de un proceso de seguimiento de la participación ciudadana para identificar los elementos sociales y culturales que influyen en las emociones de quienes participan y se organizan para posicionar y defender sus derechos, fortaleciendo la relación y comunicación entre pares al momento de socializar y relacionar las emociones con las prácticas que se realizan en el voluntariado.

Participaron en esta actividad 9 representantes de la Red Juvenil Metamorfosis, de Mazatenango; 12 representantes de las comisiones de transparencia de San Pablo Jocopilas y San Francisco Zapotitlán; 2 epesistas de la Universida de San Carlos de Guatemala –USAC-, 1 facilitador y 2 funcionarias del proyecto SOS por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, de PAMI.

Entre los resultados de este taller, las y los participantes:

  • Toman contacto con su cuerpo para identificar emociones que se presentan al momento de realizar el voluntariado.
  • Identifican elementos de su entorno, los cuales influyen en sus emociones.
  • Expresan abiertamente sus ideas, pensamientos, sentimientos a cerca de la práctica que realizan en el posicionamiento y defensa de sus derechos.

Esta actividad fue coordinada entre las funcionarias de PAMI y los estudiantes epesistas del Centro Universitario del Sur Occidente -CUNSUROC-, de la USAC, quienes gestionaron los honorarios de facilitación.