Con la finalidad de contribuir en la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia, del Municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, del Departamento de Sololá, el recién pasado 20 de abril se realizó la inauguración del proyecto “Prevención de matrimonio en adolescentes, Caserío Chuisamayac, Aldea Tzampoj, Santa Catarina Ixtahuacán”.
Este proyecto, que será financiado por la municipalidad de Santa Catarina Ixtahuacán, es el resultado del proceso de formación del diplomado que recibieron los involucrados durante el año 2022, y desarrollará 6 capacitaciones con niñas y niños de primaria de la escuela Oficial Rural Mixta Caserío Chuisamayac de la Aldea Tzampoj, de este municipio, así como 6 capacitaciones con adolescentes del nivel básico del Instituto Nacional de Educación Básica- INEB- Chuisamayac, con los siguientes temas:
- Autoestima y conociendo mi cuerpo
- Derechos y obligaciones de la niñez y adolescencia
- Paternidad y maternidad responsable
- Infecciones de transmisión sexual
- Desnutrición
- Violencia intrafamiliar
Adicionalmente, desarrollará 3 capacitaciones con padres de familia de las escuelas mencionadas, con los siguientes temas:
- Planificación familiar
- Derechos de la niñez y adolescencia
- Violencia intrafamiliar
En la actividad participaron niños y niñas de cuarto a sexto grado primaria y adolescentes del nivel básico, el director y la directora de los establecimientos educativos arriba mencionados, el representante de la Supervisión Educativa, el Juez de Paz, representantes del Ministerio de Salud, del centro de capacitación de Guineales, de la SESAN, la trabajadora social del Distrito Guineales, el alcalde auxiliar de Chuisamayac, madres guías de Chuisamayac; así como de los siguientes medios de comunicación: CNI Samayac y El Noticiero del pueblo.
Entre los resultados de esta actividad, se encuentran los siguientes: Se presentó el proyecto ante la comunidad educativa, instituciones locales y medios de comunicación; a través de la información brindada, la comisión de ruta de protección del Ministerio de Educación se integrará a recibir las capacitaciones que se proporcionarán con los niños y niñas del nivel primario; y las instituciones involucradas, se encuentran comprometidas con el proyecto, ya que con la presencia a la inauguración mostraron interés y voluntad de participación para el buen desarrollo del mismo.
PAMI, a través de su proyecto Fortalecimientos de la Sociedad Civil a nivel Comunitario y Departamental, brindó apoyo técnico, logístico y financiero en la realización del proceso.