Durante los días 15, 22 y 29 de marzo del presente año se realizó, en la sede de la Escuela de Párvulos de Guineales, aldea del Municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, un evento motivacional de Educación Inicial para informar a cuidadores, madres y padres de familia, junto a sus hijos e hijas, sobre la importancia del juego en la educación inicial de la primera infancia.
Tomando como base el Manual de Espacios Lúdicos Comunitarios[1], el desarrollo de este evento se realizó en base a 4 estaciones, las cuales responden a los indicadores de desarrollo: área social y emocional, área del habla y comunicación, área cognitiva y área físico-motora; y su objetivo fue motivar a niñas/os y apoyarles en ese primer momento de experimentar autonomía y desarrollo de sus habilidades sociales. Las y los participantes fueron divididos en grupos y se realizó en 3 fechas.
La actividad fue coordinada por el Comité de la Sala Lúdica ante diferentes instancias de la comunidad, gestionó toldos, sonido, y refacción para los 200 niñas y niños de 3 a 6 años de edad y 200 padres y madres de familia, en grupos de 70 (35 padres/madres y 35 niñas/os), 8 maestros/as y el Director de la Escuela que participaron en estas actividades.
Entre los logros alcanzados, se mencionan los siguientes:
- Fortalecimiento de la organización comunitaria en la promoción de la educación inicial de la primera infancia.
- Que padres, madres y cuidadores identifiquen la importancia de la estimulación social, cognitiva, del lenguaje y físico motor, a través de su participación en las estaciones.
- Que las madres se informen, fortalezcan conocimientos, no tener vergüenza de jugar y cantar en público con sus niños, niñas lo cual fortalece vínculos afectivos y de complicidad con sus hijos, hijas.
El proyecto Semilleros de Primera Infancia, de PAMI, acompañó la parte metodológica del evento.
[1] https://pami-guatemala.org/libros-y-folletos-primera-infancia/