Durante el mes de mayo y junio, PAMI ha producido y socializado una campaña con el objetivo de impulsar el voto consciente para que las personas conozcan si los partidos políticos están privilegiando la inversión en la niñez y adolescencia del país. Un elemento fundamental que se planteó en la campaña es que la ciudadanía conozca los elementos clave de la Ley electoral y de partidos políticos, para un voto consciente.
En este boletín, tomando como referencia los aportes de Kindernothilfe –KNH- y SavetheChildren, se aportan elementos para comprender qué significa el mencionado “enfoque de derechos” y cómo están incluidos en los planes de gobierno de los partidos políticos:
- Reconoce que los derechos de la niñez son derechos humanos, por lo que no aplica un enfoque de necesidades.
- La doctrina de la protección integral debe ser la guía que oriente el trabajo.
- La Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, son los principales contenidos que garantizan el abordaje holístico para el desarrollo integral de la niñez.
- En el enfoque de derechos participan 3 actores: titulares de derechos (niñas, niños y adolescentes), garantes (representantes de los gobiernos nacionales y locales) y corresponsables o cogarantes (actores de sociedad civil que están en el contexto de la niñez y la adolescencia). Cada uno se compromete a cumplir el rol asignado.
- Impulsa la participación de todos los actores y la rendición de cuentas de los garantes.
- Propicia la equidad, la justicia, la igualdad y la libertad.
- Promueve la planificación y ejecución de políticas, planes, programas, proyectos y presupuestos orientados a objetivos, resultados e impactos y hacen referencia directa a la niñez (“… son todos aquellos recursos que impactan directamente en el bienestar de este grupo poblacional”[1].
En este segundo boletín se abordarán los de Valor/Unionista, VOS y VAMOS. El orden no hace referencia a ninguna preferencia por parte de la Asociación que los elabora.
Planes de gobierno: VALOR/UNIONISTA, VOS, VAMOS.
Al pie de páginas se incluye el enlace que constituye la fuente de la información que en ellos se detalla, para ampliar la información que se requiera.
VALOR/Unionista[2] en su plan 4-40 contempla 15 programas: Propone acceso a las plataformas educativas que garantizarán a los estudiantes la cobertura requerida. Innovarán una plataforma de telemedicina para la facilitación, acceso y disponibilidad de servicios y medicamentos a los grupos vulnerables, entre ellos la niñez. También propone que las escuelas normales retomen su papel en el sistema educativo, con todos los recursos necesarios; en las escuelas, retomar principios y valores e impartir artes, música y cultura, en coordinación con el Ministerio de Cultura y Deportes; facilitar el funcionamiento de escuelas experimentales e institutos técnicos; estimular el aprendizaje del inglés y otros idiomas, implementar carreras técnicas de acuerdo al mercado laboral; mejorar infraestructura educativa; impulsar a la comunidad educativa como garantes del proceso educativo; descentralización del MINEDUC; apoyo a la salud mental que permita escuelas seguras y estudiantes con una alta autoestima; priorización de presupuestos para la valija didáctica, útiles escolares, tecnología de punta y alta conectividad para las escuelas públicas. Impulsar la nutrición, en coordinación con las alcaldías municipales y el Ministerio de Ambiente.
El partido Voluntad, Oportunidad, Solidaridad –VOS-[3]. En el programa Manos a la obra, programas y servicios para el desarrollo, se propone erradicar el hambre y la desnutrición y sus efectos a largo plazo; garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria a los hogares con pobreza alimentaria; detener la mortalidad causada por la desnutrición infantil en las naciones indígenas, lo que se complementan en el eje Manos a la obra con los pueblos de Guatemala; que la población objetivo asista a consultas de salud preventiva y asesorías de nutrición; que las familias tengan la posibilidad de elegir la mejor opción escolar para sus hijos. En el eje Manos a la obra con las mujeres, se proponen articular una campaña de concientización y promoción de la denuncia de delitos de explotación infantil y trata de personas de la mano de la procuración de justicia; inclusión del combate a la trata de menores, como prioridad dentro de la política criminal del Ministerio Público; campaña de educación sexual y reproductiva para mujeres adolescentes.
El partido VAMOS[4] plantea facilitar el acceso y aumentar la cobertura de educación; impulsar un sistema de protección a la niñez de familias más vulnerables, en sus primeros 4 años; mejorar la calidad de la educación pública; reforzar en la educación media las competencias necesariaspara el mundo de hoy; impulsar la formación de más organizaciones de padres de familia. Continuidad de los programas dealimentación yseguro médico escolar; reforzar el sistema de becas escolares; ampliación y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento escolar; continuidad de la introducción progresiva de tecnología e internet; propiciar la reducción del analfabetismo.
También, incrementar el presupuesto de salud a un 0.3 % del PIB; fortalecer programas prioritarios de salud (para atender y combatir la mortalidad materno-infantil, morbilidad infantil; fortalecer saneamiento ambiental y fortalecer la paternidad y maternidad responsable, así como la planificación familiar); propiciar la salud preventiva a través de la atención primaria y educación nutricional; reforzar la política y los programas de salud mental; ampliación, reparación y aprovisionamiento de la infraestructura hospitalaria. Reforzar el programa para la reducción de la desnutrición crónica; apoyar programas de sensibilización de la lactancia materna y la Ventana de los 1000 días; fomentar la nutrición en la adolescencia; ampliación de la inversión en saneamiento ambiental y promoción de un sistema de información y sensibilización para la educación nutricional.
[1]https://icefi.org/ipna/dashboards.php
[2]https://zuryrios.com/
[3]https://drive.google.com/file/d/1Bj5BipowXiqVeuibUytX-ycrguvpbXjS/view
[4]https://drive.google.com/file/d/13XBRa2bBLloNN6QOWjliw9RckwfChjGq/view
#VotoConsciente