El recién pasado 13 de noviembre, en Río Blanco, San Marcos, adolescentes de los institutos del municipio, lideresas que participan en la Dirección Municipal de la Mujer, maestras y jóvenes representantes de comités comunitarios de protección participaron en la clausura del proceso de formación del taller sobre Fortalecimiento de conocimientos y prácticas de comisiones y otras organizaciones de sociedad civil.
La finalidad de este proceso formativo es contribuir para que la población comprenda que la primera infancia, la niñez y la adolescencia son sujetos de derecho, y que la población debe incidir ante las autoridades municipales para que prioricen sus necesidades implementando una política pública municipal que atienda esas problemáticas y le asigne un presupuesto a la Oficina Municipal de Protección para la Niñez y Adolescencia.
El proceso inició con el tema Gestión del desarrollo municipal y enfoque de derechos de la niñez y la adolescencia, durante el cual se analizó el marco jurídico que fundamenta la participación en la formulación de políticas públicas y se conoció la importancia de la organización y participación ciudadana, culminando con el tema de la migración irregular de la primera infancia, niñez y adolescencia (PINA). Este proceso fue fundamental para que las y los participantes conocieran la importancia de atender las necesidades de este sector de población, a través de una formación práctica y coherente basada en los derechos humanos.
Entre los resultados obtenidos de estos talleres y participativos, en los que intervinieron 17 personas, se mencionan los siguientes:
- Se analizó la importancia del enfoque de derechos de la niñez y adolescencia y se conoció el marco jurídico que fundamenta su involucramiento en los asuntos o problemáticas que afectan al municipio, especialmente aquellas que perjudican a la PINA.
- Se discutió sobre la necesidad de organizarse y participar en los diferentes grupos u organizaciones que existen en su municipio.
- Por último, se analizó la migración irregular de la primera infancia, niñez y adolescencia.
Esta actividad fue coordinada por la Oficina Municipal de Protección para la Niñez y Adolescencia, la Supervisión Educativa y la Municipalidad del Municipio Río Blanco, del Departamento de San Marcos.
PAMI, a través del personal de su proyecto Fortalecimiento de los Sistemas de Protección y Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala y Honduras, facilitó los temas que se desarrollaron en el taller, así como el financiamiento y la logística del mismo.