Con la finalidad de conmemorar el Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez, en Momostenango, Totonicapán, se realizó una feria de derechos cuyo principal objetivo fue la promoción del cumplimiento de los derechos de la niñez.
En esta actividad, que se realizó el 13 de marzo, participaron representantes de instituciones que conforman el Sistema Municipal de Protección de Niñez y Adolescencia y practicantes de la Dirección Municipal de Protección de la Niñez, Adolescencia y Juventud.
Participaron 22 niños y 25 niñas (47), 2 padres y 16 madres de familia (18), 2 docentes de la Escuela Oficial Rural Mixta Paraje Buenos Aires Paquix, Caserío Rachoquel , y 16 miembros del Sistema Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia, quienes explicaron y conversaron con alumnos/as, madres y padres de familia, sobre los siguientes temas: derechos humanos de la niñez, alimentación saludable y lavado de manos, violencia y tipos de violencia, cuidados del medio ambiente, migración, organización y participación de la niñez.
Se coordinó con las siguientes instituciones del Sistema Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia:
- Proyecto de desarrollo -PRODESSA-
- Asociación Luz y Vida -ALVHD-
- Fundación Educación y Cooperación -EDUCO-
- Dirección Municipal de Protección de la Niñez, Adolescencia y Juventud -DMPNAJ-
- Practicantes de la Universidad Mariano Gálvez
- Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN
- Unidad de Gestión Ambiental Municipal -UGAM-
- VISÓN MUNDIAL
- Medio de comunicación Nawal DC
Este evento forma parte del proyecto Fortalecimiento de los Sistemas de Protección y Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala y Honduras, de PAMI, cuyo personal participó activamente en su desarrollo y elaboró la metodología del mismo.