En este momento estás viendo PAMI, adolescentes y jóvenes organizados son recibidos en audiencia por alcalde y concejo municipal, en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango

PAMI, adolescentes y jóvenes organizados son recibidos en audiencia por alcalde y concejo municipal, en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Adolescentes y jóvenes del movimiento juvenil –MJ- Superando el Silencio por San Martín Jilotepeque, junto a la Coordinadora del proyecto Entre amigos construimos ciudadanía, de PAMI, fueron recibidos en audiencia por el Concejo Municipal de dicha localidad, el pasado 11 de junio del presente año.

La finalidad de esta reunión fue la de presentar el quehacer del proyecto de PAMI, cuyo principal objetivo es el de impulsar el ejercicio de los derechos ciudadanos de las y los adolescentes y jóvenes de la localidad, especialmente sus derechos a la participación y organización.

Las y los integrantes del MJ socializaron ante las autoridades su marco filosófico, la experiencia que han adquirido a través del trabajo que planifican y ejecutan año con año y su compromiso de continuar contribuyendo con el desarrollo del municipio; asimismo, solicitaron ser tomados en cuenta y consultados en los temas de su interés.

Adicionalmente, solicitaron apoyo para disponer de un salón en donde puedan impartir el diplomado de Formación Ciudadana a nuevas cohortes de adolescentes y jóvenes, a ser incluidos en el COMUDE como representantes de sociedad civil y coordinar acciones directamente con la Comisión 9.

Atendiendo a las peticiones, el alcalde, señor Rubén Duarte, y los miembros del Concejo Municipal respondieron positivamente a las mismas, expresando voluntad y apoyo para realizar acciones en conjunto.

Esta actividad forma parte del proyecto Entre amigos construimos ciudadanía política, de PAMI, que brinda apoyo a las y los integrantes del MJ Superando el Silencio por San Martín Jilotepeque, acompañándoles y orientándoles para que puedan desarrollar su liderazgo y empoderamiento en el municipio, así como apoyando sus iniciativas y deseos por ser reconocida/os a nivel municipal como una organización de sociedad civil consolidada e influyente.