En este momento estás viendo Niñez y adolescencia participan en reunión con autoridades de Amatitlán para identificar y priorizar problemáticas que les afectan en su municipio

Niñez y adolescencia participan en reunión con autoridades de Amatitlán para identificar y priorizar problemáticas que les afectan en su municipio

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

El día 24 de marzo, en el Salón de Capacitaciones Municipal de Amatitlán, se realizó una reunión para identificar y priorizar las problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia en el municipio. Esta actividad forma parte del proceso de construcción del diagnóstico, para la elaboración de la Política Pública Municipal de Niñez y Adolescencia, garantizando que se base en evidencias y responda a la realidad de las niñez y adolescencia de este municipio.

A partir de la información recopilada en entrevistas, grupos focales y fuentes públicas, los participantes analizaron los principales desafíos que enfrentan la niñez y adolescencia. Para ello, se implementó una metodología participativa con la herramienta del Árbol de Problemas y Objetivos, organizada en mesas de trabajo por derechos. Durante este ejercicio, cada grupo identificó las causas y efectos de distintas problemáticas, lo que permitió un análisis profundo y estructurado de las dinámicas que afectan a la niñez y adolescencia.

Entre los temas abordados estuvieron: el acceso a la educación, la violencia, la salud, la participación de la adolescencia y las condiciones de vida en las áreas urbana y rural. Cada mesa de trabajo analizó los problemas desde su origen hasta sus impactos, generando insumos clave para la formulación de estrategias de intervención. Al cierre de la reunión se consolidaron los principales problemas identificados y se identificaron posibles soluciones, para establecer compromisos por parte de los actores involucrados para continuar con el proceso.

La reunión contó con la participación de niñas, niños y adolescentes, representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES), personal del área urbana y rural de la Municipalidad de Amatitlán, el Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), el Ministerio de Educación, la Comisión Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNA), la organización FUNDAESPRO, y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Con este proceso se avanza en la construcción de la Política Pública Municipal de Niñez y Adolescencia, ya que proporciona una base para la toma de decisiones y el diseño de estrategias que atiendan las necesidades reales del municipio. Esta actividad se realizó en coordinación con el área urbana y rural de la Municipalidad de Amatitlán y FUNDAESPRO, quienes han impulsado este esfuerzo para garantizar un enfoque participativo e inclusivo en la identificación de soluciones para la niñez y adolescencia.