En este momento estás viendo Reunión de trabajo para avanzar en la elaboración de la Política Pública Municipal de Niñez y Adolescencia en el municipio de Chinautla, Guatemala

Reunión de trabajo para avanzar en la elaboración de la Política Pública Municipal de Niñez y Adolescencia en el municipio de Chinautla, Guatemala

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

El pasado 27 de marzo, en el Polideportivo de Chinautla, se llevó a cabo una reunión de trabajo clave para avanzar en la elaboración de la Política Pública Municipal de Niñez y Adolescencia. En este espacio, se revisaron, ajustaron y validaron los instrumentos de recolección de información que permitirán la construcción de un diagnóstico sólido, fundamental para orientar el desarrollo de la política pública.

Durante la jornada, las y los participantes analizaron los instrumentos diseñados y realizaron ajustes para garantizar su claridad y pertinencia. Además, se definieron los actores clave a consultar, la cantidad de encuestas a aplicar y los datos que serán recabados a través de fuentes de información pública. Como resultado de este ejercicio, se estableció un plan de trabajo para la recolección de datos en el territorio, asignando responsabilidades concretas para la aplicación de encuestas y la gestión de información con distintas instituciones.

La actividad contó con la participación de representantes de la Oficina de Juventud de la Municipalidad de Chinautla, los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES), adolescentes, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Su involucramiento garantiza que el proceso de diagnóstico refleje diversas perspectivas y responda a las necesidades reales de la niñez y adolescencia del municipio.

El diagnóstico es un paso importante en este proceso, ya que proporcionará la información necesaria para diseñar una política pública basada en evidencia y ajustada a la realidad del municipio. La reunión fue posible gracias a la coordinación con la Oficina de Juventud de la Municipalidad de Chinautla y FUNDAESPRO, quienes han impulsado este esfuerzo para asegurar un enfoque participativo e interinstitucional en la construcción de esta herramienta para la niñez y adolescencia.