El día 27 de mayo del presente año se realizó a la presentación de avances del Plan de acción plan de acción comunitario que responde al trabajo realizado en beneficio de la niñez y adolescencia de Villas del Río y Loma Larga, del municipio de Amatitlán, con el objetivo de elaborar la estrategia de presentación de la propuesta para la creación de la Oficina Municipal de Niñez y Adolescencia al alcalde municipal, en respuesta al Plan de incidencia.
Las lideresas comunitarias integrantes de los grupos de trabajo que impulsa la Fundación Esfuerzo y Prosperidad, FUNDAESPRO, presentaron a las y los integrantes de la Comisión de Niñez y Adolescencia los avances que se han realizado en respuesta a las necesidades priorizadas.
También se hizo énfasis en el trabajo realizado del plan de incidencia para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia; entre ellos: gestión ante el Ministerio de Salud y Asistencia Social demandando la contratación de recurso humano, así como el fortalecimiento del centro de salud y puestos de salud que ya existen; se demandó también la construcción de un centro de atención permanente, CAP, con la intención de que se pueda mejorar el servicio de salud a la población, en especial a la niñez y adolescencia. Además, se dieron a conocer las gestiones realizadas para contar con una sede de la Procuraduría General de la Nación, PGN, en Amatitlán, con el propósito de que la población tenga acceso más cercano y no se vea en la necesidad de viajar a otro municipio o a la ciudad.
En esta reunión se aprovechó para gestionar con el concejal segundo el proceso para la creación de la Oficina Municipal de Niñez y Adolescencia, y se acordó que los comunitarios, con el apoyo del COCODE, elaborarán la solicitud formal y se le presentarán al Alcalde Municipal para su análisis.
En esta actividad participaron 15 personas: 12 mujeres y 3 hombres.