El recién pasado 9 de marzo del presente año, integrantes de la Red de Adolescentes y Jóvenes de Momostenango, la Directora de la Dirección Municipal de Protección de la Niñez, Adolescencia y Juventud, miembros de la organización no gubernamental EDUCO Guatemala, y la técnica de campo del proyecto Fortalecimiento de los Sistemas de Protección y Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala y Honduras, de PAMI, se reunieron para participar en el primer taller “Problemáticas de la Juventud”.
Esta reunión tuvo como objetivo principal identificar y dar respuestas a las problemáticas surgidas del análisis de la Política Pública Municipal de Protección a la Niñez, Adolescencia y juventud con Énfasis en la Prevención y Atención de la Migración, Momostenango 2024-2028.
En el taller participaron 32 adolescentes y jóvenes (26 mujeres y 6 hombres) y 4 adultos (2 hombres y 2 mujeres); y, durante el mismo, se reflexionó sobre las problemáticas de la juventud a nivel nacional y municipal basados en datos estadísticos y en la mencionada Política Pública Municipal; asimismo las y los adolescentes fortalecieron sus conocimientos sobre el tema debido a que lograron identificar qué es una política y su importancia. Además, se les brindaron herramientas para que puedan diseñar su plan de vida permitiéndoles identificar las posibilidades y el contexto en el que se desenvuelven.
El taller fue coordinado por personal de la Dirección Municipal de Protección de la Niñez, Adolescencia y Juventud, de EDUCO Guatemala y por las y los integrantes de la Red. Fue facilitado por Erick Abraham De León Pacheco.
PAMI, además de participar en la coordinación, también lo hizo en la facilitación, planificación y financiamiento del mismo (alimentación, movilización de las y los participantes y la contratación del facilitador), a través de su proyecto antes mencionado.