En este momento estás viendo PAMI promueve la inclusión de dos adolescentes mujeres en la Red Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos

PAMI promueve la inclusión de dos adolescentes mujeres en la Red Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Recientemente en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, durante la reunión de la Red Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia, la técnica de campo del proyecto Fortalecimiento de los sistemas de Protección y Garantías de Derechos de la niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala y Honduras, de PAMI, solicitó le concedieran espacio a dos chicas representantes del grupo Jóvenes Líderes Unidos por la Niñez y Adolescencia –JLUNA- en dicha Red.

El objetivo de esta solicitud fue promover la participación ciudadana de adolescentes y jóvenes para asegurar que sus voces y las de niñas y niños sean escuchadas en los espacios de toma de decisión, a fin promover la responsabilidad, el liderazgo y el compromiso social en este sector de población.

Al finalizar esta actividad, dos chicas, representantes del grupo JLUNA, fueron admitidas como parte integrante de la Red Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia.

Participaron en esta reunión, representantes de las siguientes instancias: Red Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia, Comisión 9 del Concejo Municipal de Niñez y Adolescencia, Good Neighbors, Oficina Municipal de la Niñez y Adolescencia -OMNA-, Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria –OMSAN-, el Centro de Recursos para la Educación Inclusiva –CREI-, el  Distrito Supervisión Educativa 12-03-01 y 2, Secretaría de Seguridad Alimentaria –SESAN-, Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial –ECAP-, Jóvenes Lideres Unidos por la Niñez y Adolescencia JLUNA, Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia –PAMI-, Biblioteca Municipal; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-, Puesto de Salud Fortalecido, Ministerio Publico, el Refugio de la Niñez, Comité Internacional de Rescate –IRC- y el Ministerio de Desarrollo –MIDES-.

Coordinaron la Oficina Municipal de Protección de Niñez y adolescencia y la Red de Protección de Niñez y Adolescencia de dicho municipio.