En este momento estás viendo Distribución de kits nutricionales a niñas y niños en riesgo de desnutrición y a madres de dos comunidades del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá

Distribución de kits nutricionales a niñas y niños en riesgo de desnutrición y a madres de dos comunidades del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Con el objetivo de implementar estrategias comunitarias para la seguridad nutricional, incluyendo la creación y fortalecimiento de huertos comunitarios, distribución de kits nutricionales y priorización de niños y niñas –NN- en riesgo, el distrito de Salud La Ceiba, en coordinación con el proyecto Semilleros de Primera Infancia, de PAMI, se identifica y prioriza a los NN beneficiadas del proyecto, a partir del barrido nutricional realizado en la región.

Las niñas niños y madres beneficiadas son convocadas a los respectivos puestos de salud de sus comunidades para recibir un kit nutricional, durante 3 meses; kit del cual se lleva un registro, lo mismo que un control de peso y talla para NA. En el caso de las madres lactantes se les realiza una evaluación de conjuntivas y se les sensibiliza sobre cuidados de sus hijos e hijas por parte de representantes de Salud. Para ello, se ha diseñado un instrumento de monitoreo que permita identificar los avances de las y los beneficiados, durante el periodo.

Con cada una de las entregas, las madres reciben charlas informativas que apoyan el acompañamiento y cuidado en salud y nutrición de sus hijos e hijas de la primera infancia, impartidas por representantes de Salud, madres guías y comadronas.

Los kits se clasifican así: para NA de 0 a 6 meses y madres lactantes contienen 3 libras de Incaparina, 30 pastillas de Zinc, prenatales y hojas ixbut. Para NA de 1 a 2 años, los kits contienen 1 multivitamínico, 6 libras de Incaparina, 3 libras de leche, 3 libras de azúcar y 1 botella de aceite.

Actualmente, se han realizado ya 2 entregas, en las siguientes fechas: 13 y 14 de febrero; y 6 y 7 de marzo del presente año; se ha apoyado a 10 NA de 0 a 6 meses y sus respectivas madres y a 10 NN de 1 a 2 años. Los beneficiados son de las comunidades de La Ceiba y Chuisamayac, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

Entre los beneficios que, a la fecha se han conseguido, se encuentran:

  • Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional en las acciones desarrolladas con salud y ya se cuenta con el aval de la dirección de área departamental de salud y autoridades comunitarias.
  • Las familias beneficiadas valoran el apoyo brindado.
  • Se cuida la nutrición de niñas, niños apoyados por el proyecto en las comunidades socias.
  • La actividad permite que salud monitoree el control de vacunas, peso y talla.
  • Se han entregado ya 10 kits nutricionales al mismo número de NN de 0 a 6 meses y sus madres lactantes; así como 10 kits nutricionales al mismo número de niños, niñas de 1 a 2 años de las comunidades socias

Esta actividad forma parte de las acciones del proyecto, Fondos Especiales de KNH Ak’alab Utzwachil (Niños felices), que PAMI desarrolla en las comunidades de La Ceiba, Chuisamayac y Chirijmazá de la bocacosta de Santa Catrina Ixtlahuacán, Sololá.

PAMI también realiza la convocatoria, establecer horarios de entrega y acompañamiento de la actividad,  se coordina con el distrito de Salud de La Ceiba, alcaldes comunitarios, madres guías y comadronas. Además, acompaña la entrega de los alimentos y aporta el financiamiento del contenido de los Kits.