En este momento estás viendo PAMI continúa proceso de formación a adolescentes y jóvenes de la organización Voz Juvenil por los Derechos, en Río Blanco, San Marcos

PAMI continúa proceso de formación a adolescentes y jóvenes de la organización Voz Juvenil por los Derechos, en Río Blanco, San Marcos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

El proyecto Fortalecimiento de los Sistemas de Protección y Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala y Honduras», de PAMI, continúa con la formación de adolescentes y jóvenes miembros de la organización “Voz Juvenil por los Derechos” de Rio Blanco, San Marcos con la realización el taller “Institucionalidad para la Atención, Recepción y Reintegración Comunitaria de la Niñez y Adolescencia en Guatemala”, facilitado por el Licenciado David Horacio Gómez Fernández, quien tiene una amplia experiencia en la materia.

Este taller, que tiene como finalidad dar a conocer las acciones que debe desarrollar la institucionalidad en el proceso de atención, recepción y reintegración comunitaria de la niñez y adolescencia que ha sido retornada a Guatemala, fue coordinado por la Oficina Municipal de Protección para la Niñez y Adolescencia –OMPNA- y el Concejal represente de la comisión 9 de Río Blanco.

Se realizaron las siguientes actividades:

  • Partiendo de una dinámica rompehielos, el facilitador explicó la relación entre proyecto de vida y la migración irregular; información con la que las y los adolescentes y jóvenes, realizaron un análisis de las causas y los riesgos de la migración.
  • Luego, el facilitador presentó el quehacer de las instituciones dentro de la ruta de atención y reunificación de niñez y adolescencia migrante no acompañada, y las y los participantes reforzaron este tema por medio de la dramatización leyendo y analizando casos reales de migrantes retornados. Fue un reto para ellos y ellas expresar los casos, y sobre todo, relacionar el quehacer de las instituciones en cada caso en particular.
  • Las y los integrantes de Voz Juvenil por los Derechos, conocen cuáles son las instituciones que intervienen en la atención de la niñez y adolescencia migrante no acompañada, saben sobre los riesgos que existen de ida y retorno, y relacionan qué instituciones deben velar por la reintegración de las y los retornados.
  • Finalmente, adolescentes y jóvenes se comprometen a replicar algunos de los temas que recibieron en la formación.

Participaron en esta actividad, la encargada de la OMPNA y 17 adolescentes y jóvenes de la organización “Voz Juvenil por los Derechos” -VJD- quienes manifestaron estar complacidos con lo interesante que fue el taller.

PAMI participó en la logística y el financiamiento de la totalidad de la actividad.