En este momento estás viendo Clausura del primer curso virtual Comunicación, Niñez Migrante y Derechos Humanos, realizado por PAMI y la Universidad Rafael Landívar

Clausura del primer curso virtual Comunicación, Niñez Migrante y Derechos Humanos, realizado por PAMI y la Universidad Rafael Landívar

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Con fecha 4 de junio, se realizó la clausura del curso virtual Comunicación, Niñez Migrante y Derechos Humanos que el Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia, PAMI, venía realizando desde el 23 de abril del presente año, a través de la plataforma de Zoom.

Después de analizar la situación de la niñez y adolescencia migrante guatemalteca, su vulnerabilidad durante el recorrido migratorio hacia el país de destino, las causas estructurales de la migración; los protocolos de atención y recepción nacional, y el binacional que se sostiene con Honduras; el marco legal vinculado a la temática, y de  haber revisado elementos comunicacionales necesarios, incluida la alfabetización mediática para informar sobre niñez y adolescencia en contextos de movilidad humana con enfoque de derechos, las y los estudiantes del curso virtual culminaron exitosamente el proceso formativo y desarrollaron las competencias necesarias para crear un producto comunicacional con enfoque de derechos para posicionar el fenómeno de la migración irregular de la niñez y adolescencia en la agenda pública.

Esta actividad es parte de un curso virtual que PAMI desarrolla en alianza con el Departamento de Comunicación de la Universidad Rafael Landívar y fue facilitado por el M.Sc. Jorge Armando Tumax Ixcaquic, comunicador social con especialización en derechos humanos de niñez y adolescencia y una larga trayectoria en la temática, quien recibió valiosos aportes formativos de la Lcda. Gildaneliz Barrientos Pineda.

Además de los estudiantes del curso, participaron autoridades de PAMI y la Universidad Rafael Landívar, quienes dieron un cierre protocolario a la actividad. Destaca la colaboración de Diego Taqué, representando al equipo de comunicación de PAMI quien, además de participar en la logística de todo el evento, en la primera reunión hizo una presentación sobre el grupo objetivo con el que PAMI trabaja, y proyectó algunas directrices sobre cómo abordar desde la comunicación la imagen de la niñez, sin vulnerar sus derechos.  En la reunión final pronunció las palabras de cierre a los participantes.

PAMI realizó la coordinación, gestión, financiamiento y apoyo logístico de la actividad.