En este momento estás viendo Inauguración y desarrollo de primer taller en su 4a. cohorte del diplomado de Formación Ciudadana

Inauguración y desarrollo de primer taller en su 4a. cohorte del diplomado de Formación Ciudadana

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

El Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia –PAMI-, a través del proyecto Entre Amigos Construimos Ciudadanía Política, en conjunto con el movimiento juvenil –MJ-Superando el Silencio por San Martin Jilotepeque, dio inicio al diplomado de Formación ciudadana, en su 4a. cohorte, en el salón municipal de dicha localidad.

Este proceso se realiza con el objetivo de fortalecer la organización juvenil de las y los nuevos integrantes, para el ejercicio de su ciudadanía como la fase final de la integración e inicio de la etapa formativa.  En este diplomado, participan adolescentes y jóvenes que estudian ciclo básico en 3 centros educativos:  

  • Instituto Nacional de Educación Básica “Anibal Alburez Roca”, jornadas matutina y vespertina
  • Instituto Nacional de Educación Básica Telesecundaria Choatalún
  • Centro Educativo Tecnológico Innova –CETI-

En el acto protocolario de inauguración, adolescentes y jóvenes que integran el MJ, junto a los estudiantes que representan a los 3 centros educativos, fueron acompañados por los siguientes invitados especiales:

  • Víctor Hernández y Cecilia Xajil del CETI
  • Profesora Lurbez Beatriz Ruiz de Hisnetrosa, en representación del Instituto Nacional de Educación Básica Aníbal Alburez Roca y docente de la jornada matutina.
  • Meredith Salmón, quien acompañó a estudiantes de la Telesecundaria
  • Cristina Camey de la Dirección Municipal de la Mujer -DMM-.
  • Gabriela Cusanero, encargada de niñez, adolescencia y juventud en la DMM
  • Madres, padres y encargados de las y los estudiantes

Invitados que compartieron palabras de motivación para que los y las estudiantes aprovechen la oportunidad para el fortalecimiento de su formación y empoderamiento ciudadano.

Los y las integrantes del movimiento juvenil, muy emocionados, compartieron al público su quehacer y se sintieron muy satisfechos por contar con un nuevo grupo para el relevo generacional, puesto que cuentan con el apoyo de las autoridades educativas y padres de familia.

PAMI y el Movimiento Juvenil coordinaron el desarrollo de este proceso, con la licenciada Cristina Camey, Directora de la DMM, y con Gabriela Cusanero, delegada municipal de niñez, adolescencia y juventud de la municipalidad de San Martín Jilotepeque, permitiendo así el desarrollo del acto inaugural y el desarrollo del primer taller.