En este momento estás viendo PAMI participa en reunión ordinaria del Sistema Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia que da seguimiento a la Política Pública Municipal, en Momostenango

PAMI participa en reunión ordinaria del Sistema Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia que da seguimiento a la Política Pública Municipal, en Momostenango

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas

Representantes de las diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales que tienen presencia en el municipio de Momostenango, Totonicapán, realizaron, el recién pasado miércoles 2 de abril, una reunión ordinaria del Sistema Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia, con el objetivo de dar seguimiento a la coordinación interinstitucional para la implementación de la Política Pública Municipal –PPM- por la Niñez, Adolescencia y Juventud, con énfasis en la Prevención y Atención de la Migración.

Durante dicha reunión se tomaron las siguientes acciones identificadas, en la PPM:

  • La implementación de huertos ya que se cuenta con la donación de 2350 pilones y 1000 semillas que serán sembradas en el huerto municipal, para luego entregarlas a las familias identificadas con niños con desnutrición aguda.
  • La importancia de la incidencia juvenil en los espacios de toma de decisión, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades municipales sobre el tema, presentado por la ONG Fundación Educación y Cooperación –EDUCO-.
  • Se coordino la actividad en prevención de embarazos en Tierra Colorada debido al aumento de casos detectados por el centro de salud, por lo que se está programando realizar platicas de sensibilización y concientización con padres de familia, líderes y lideresas comunitarias y con adolescentes y jóvenes de los diferentes centros educativos de la comunidad.
  • Se terminaron de elegir los temas para el proceso de formación con los miembros del sistema, por lo que se comenzará con la elaboración de la maya curricular para poder realizar la acreditación con la Universidad San Carlos de Guatemala en Totonicapán.

En la actividad participó personal de las siguientes entidades: puesto de salud Tierra Colorada, EDUCO, Unidad de Gestión Municipal – UGAM-, Movimiento Tuz Kin Pop,  Concejal No. 9, Policía Municipal de Tránsito, Ministerio de Educación, Consejo Nacional de la Juventud, Oficina de Migración, Dirección Municipal de Protección a la Niñez, Adolescencia y Juventud; Dirección Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Red de Adolescentes y Jóvenes, y Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia –PAMI-, registrando la participación de 20 personas (11 mujeres y 10 hombres).

PAMI realizó la coordinación y planificación del proceso de formación del Sistema Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia, y la Municipalidad brindó la alimentación para las y los asistentes a esta reunión.