El 25 de febrero se realizó el Tercer taller de la política pública municipal –PPMNA-, con el tema Diseño de la política pública municipal: el diagnóstico con enfoque de derechos de la niñez y adolescencia, en el municipio de Villa Nueva.
Esta actividad se inició con la bienvenida y presentación de los participantes; luego, se revisó la ruta y fases de elaboración de la PPMNA y, posteriormente, se desarrollaron los siguientes temas: Definición de diagnóstico y Fases de construcción del diagnóstico: selección de derecho, objeto, objetivo, categoría, variable de investigación, actores, preguntas y técnicas de investigación.
En grupos de trabajo se seleccionaron los derechos a investigar: protección, salud; recreación y el deporte; organización y participación; educación y familia. También se elaboraron objeto, objetivo, categoría, variable de investigación, actores a consultar, preguntas y técnicas de investigación. Este ejercicio fue importante debido a que permitió identificar qué aspectos les interesaba a los participantes investigar.
Los acuerdos de esta reunión fueron los siguientes: PAMI quedó a cargo de consolidar la información y los participantes pensarían sobre el nombre de las comunidades que deseaban investigar. Finalmente se acordó que, en la reunión del 25 de marzo, se validaría la información.
En la reunión, del 25 de marzo, se presentó a la Mesa Técnica de Niñez y Adolescencia de Villa Nueva, el diseño de investigación que fue elaborado tomando en cuenta los insumos que brindaron en el taller del 25 de febrero. Se dividió a los participantes en grupo para que revisaran el diseño de investigación y validaran la información. Además, eligieron la cantidad y a los actores que iban a consulta según los derechos que les correspondían. Los acuerdos de esta reunión fueron: PAMI se responsabilizaría de solicitar toda la información pública a las distintas unidades de información de las instituciones y que, una vez estuvieran concluidos los instrumentos, cada grupo deberá comenzar a aplicarlos a las personas seleccionadas.
En el taller y reunión de trabajo participaron: adolescentes, madres, estudiantes, COCODES, representantes de Casa Joven, Procuraduría General de la Nación, coordinador de Oficina Municipal de Protección a la Niñez y Adolescencia de Villa Nueva, 2 concejales, coordinador administrativo y de datos de Global Refuge, Distrito Municipal de Salud Villa Nueva, coordinadora de Campo de Fundación Esfuerzo y Prosperidad -FUNDAESPRO-, entre otros.
En este espacio, PAMI acompañó el proceso facilitando los talleres y proporcionó la alimentación. Todo el tema de logística estuvo a cargo de la Mesa Técnica de Niñez y Adolescencia de Villa Nueva. Un aspecto positivo de la reunión de acompañamiento de PPMNA fue la asistencia de 4 adolescentes estudiantes, quienes se integraron a mesas de trabajo.